Nicanor Parra es todo un objeto/collage compuesto por un montón de letras dispersas que unidas forman el rostro de algo que no atinamos a reconocer, o que quizá, se asemeja a cualquier cosa: hay unos ojos de buey, una sonrisa de la Monroe, una oreja de burro, unas cejas de Charitín, una peluca de algún travesti y una pistola cargada apuntándonos. Nicanor es uno de esos poetas que te cambian o que hacen que te sientas insultado, y más aún si para ti la poesía es algo definido. ¿Qué es la poesía y qué la antipoesía? Esta es la nueva estética experimental que desde hace más de medio siglo nos trajo Nicanor desde Chile, de la misma tierra de Neruda, de Cisneros, de Mistral, de Juan Luis Martínez y de tantos. Desde que le leímos lo incluimos en nuestras bibliotecas. -Claudio Troisemme.
Nicanor Parra. Fotografía de Claudio Pérez,
Extraído del libro PARRA, Artefactos visuales.
NOTA: Los textos y las imágenes han sido extraídos de los libros de acceso gratuito que aparecen en la página http://www.memoriachilena.cl/ a la cual, les invitamos a que pasen.
Nicanor Parra. Fotografía de Hans Ehrmann
Extraído del libro Obra Gruesa.
De la serie "Las Bandejitas de la Reyna",
extraído del libro PARRA: Artefactos Visuales.
FRASES SUELTAS
“Para nuestros mayores
La poesía fue un objeto de lujo
Pero para nosotros
Es un artículo de primera necesidad:
No podemos vivir sin poesía”.
-Nicanor Parra. Fragmento del poema “Manifiesto”,
del poemario Otros poemas (Extraído de la Obra Gruesa, 1969).
“El deber del poeta
Consiste en superar la página en blanco
Dudo que eso sea posible”.
-Nicanor Parra. Fragmento del poema “Cartas del poeta que duerme en una silla”, del poemario Otros poemas (Extraído de la Obra Gruesa, 1969).
“Creemos ser país
y la verdad es que somos apenas paisaje”.
-Nicanor Parra. Fragmento del poema “Chile”,
del poemario Otros poemas (Extraído de la Obra Gruesa, 1969).
----------------------------------------------------------
"Justificación teórica", textos de Cristina Diez, Carlos Durá, Amparo Rico y Sonia Mattalía, de la Universidad de Valencia, España (Extraído del libro PARRA: Artefactos visuales).
----------------------------------------------------------
POEMAS
DE POEMAS Y ANTIPOEMAS
Advertencia al lector
El autor no responde de las molestias que puedan ocasionar sus escritos:
Aunque le pese.
El lector tendrá que darse siempre por satisfecho.
Sabelius, que además de teólogo fue un humorista consumado,
Después de haber reducido a polvo el dogma de la Santísima Trinidad
¿Respondió acaso de su herejía?
Y si llegó a responder, ¡cómo lo hizo!
¡En qué forma descabellada!
¡Basándose en qué cúmulo de contradicciones!
Según los doctores de la ley este libro no debiera publicarse:
La palabra arco iris no aparece en él en ninguna parte,
Menos aún la palabra dolor,
La palabra torcuato.
Sillas y mesas sí que figuran a granel,
¡Ataúdes!, ¡útiles de escritorio!
Lo que me llena de orgullo
Porque, a mi modo de ver, el cielo se está cayendo a pedazos.
Los mortales que hayan leído el Tractatus de Wittgenstein
Pueden darse con una piedra en el pecho
Porque es una obra difícil de conseguir:
Pero el Círculo de Viena se disolvió hace años,
Sus miembros se dispersaron sin dejar huella
Y yo he decidido declarar la guerra a los cavalieri della luna.
Mi poesía puede perfectamente no conducir a ninguna parte:
"¡Las risas de este libro son falsas!", argumentarán mis detractores
"Sus lágrimas, ¡artificiales!"
"En vez de suspirar, en estas páginas se bosteza"
"Se patalea como un niño de pecho"
"El autor se da a entender a estornudos"
Conforme: os invito a quemar vuestras naves,
Como los fenicios pretendo formarme mi propio alfabeto.
"¿A qué molestar al público entonces?", se preguntarán los amigos lectores:
"Si el propio autor empieza por desprestigiar sus escritos,
¡Qué podrá esperarse de ellos!"
Cuidado, yo no desprestigio nada
O, mejor dicho, yo exalto mi punto de vista,
Me vanaglorio de mis limitaciones
Pongo por las nubes mis creaciones.
Los pájaros de Aristófanes
Enterraban en sus propias cabezas
Los cadáveres de sus padres.
(Cada pájaro era un verdadero cementerio volante)
A mi modo de ver
Ha llegado la hora de modernizar esta ceremonia
¡Y yo entierro mis plumas en la cabeza de los señores lectores!
Madrigal
Yo me haré millonario una noche
gracias a un truco que me permitirá fijar las imágenes
en un espejo cóncavo. O convexo.
Me parece que el éxito será completo
cuando logre inventar un ataúd de doble fondo
que permita al cadáver asomarse a otro mundo.
Ya me he quemado bastante las pestañas
en esta absurda carrera de caballos
en que los jinetes son arrojados de sus cabalgaduras
y van a caer entre los espectadores.
Justo es, entonces, que trate de crear algo
que me permita vivir holgadamente
o que por lo menos me permita morir.
Estoy seguro de que mis piernas tiemblan,
sueño que se me caen los dientes
y que llego tarde a unos funerales.
Los vicios del mundo moderno
Los delincuentes modernos
Están autorizados para concurrir diariamente
a parques y jardines.
Provistos de poderosos anteojos y de relojes de bolsillo
Entran a saco en los kioskos favorecidos por la muerte
E instalan sus laboratorios entre los rosales en flor.
Desde allí controlan a fotógrafos y mendigos que deambulan por los alrededores
Procurando levantar un pequeño templo a la miseria
Y si se presenta la oportunidad llegan a poseer a un lustrabotas melancólico.
La policía atemorizada huye de estos monstruos
En dirección del centro de la ciudad
En donde estallan los grandes incendios de fines de año
Y un valiente encapuchado pone manos arriba a dos madres de la caridad.
Los vicios del mundo moderno:
El automóvil y el cine sonoro,
Las discriminaciones raciales,
El exterminio de los pieles rojas,
Los trucos de la alta banca,
La catástrofe de los ancianos,
El comercio clandestino de blancas realizado por sodomitas internacionales,
El auto-bombo y la gula
Las Pompas Fúnebres
Los amigos personales de su excelencia
La exaltación del folklore a categoría del espíritu,
El abuso de los estupefacientes y de la filosofía,
El reblandecimiento de los hombres favorecidos por la fortuna
El auto-erotismo y la crueldad sexual
La exaltación de lo onírico y del subconsciente en desmedro del sentido común.
La confianza exagerada en sueros y vacunas,
El endiosamiento del falo,
La política internacional de piernas abiertas patrocinada por la prensa reaccionaria,
El afán desmedido de poder y de lucro,
La carrera del oro,
La fatídica danza de los dólares,
La especulación y el aborto,
La destrucción de los ídolos.
El desarrollo excesivo de la dietética y de la psicología pedagógica,
El vicio del baile, del cigarrillo, de los juegos de azar,
Las gotas de sangre que suelen encontrarse entre las sábanas de los recién desposados,
La locura del mar,
La agorafobia y la claustrofobia,
La desintegración del átomo,
El humorismo sangriento de la teoría de la relatividad,
El delirio de retorno al vientre materno,
El culto de lo exótico,
Los accidentes aeronáuticos,
Las incineraciones, las purgas en masa, la retención de los pasaportes,
Todo esto porque sí,
Porque produce vértigo,
La interpretación de los sueños
Y la difusión de la radiomanía.
Como queda demostrado, el mundo moderno se compone de flores artificiales
Que se cultivan en unas campanas de vidrio parecidas a la muerte,
Está formado por estrellas de cine,
Y de sangrientos boxeadores que pelean a la luz de la luna,
Se compone de hombres ruiseñores que controlan la vida económica de los países
Mediante algunos mecanismos fáciles de explicar;
Ellos visten generalmente de negro como los precursores del otoño
Y se alimentan de raíces y de hierbas silvestres.
Entretanto los sabios, comidos por las ratas,
Se pudren en los sótanos de las catedrales,
Y las almas nobles son perseguidas implacablemente por la policía.
El mundo moderno es una gran cloaca:
Los restoranes de lujo están atestados de cadáveres digestivos
Y de pájaros que vuelan peligrosamente a escasa altura.
Esto no es todo: Los hospitales están llenos de impostores,
Sin mencionar a los herederos del espíritu que establecen sus colonias en el ano de los
recién operados.
Los industriales modernos sufren a veces el efecto de la atmósfera envenenada,
Junto a las máquinas de tejer suelen caer enfermos del espantoso mal del sueño
Que los transforma a la larga en unas especies de ángeles.
Niegan la existencia del mundo físico
Y se vanaglorian de ser unos pobres hijos del sepulcro.
Sin embargo, el mundo ha sido siempre así.
La verdad, como la belleza, no se crea ni se pierde
Y la poesía reside en las cosas o es simplemente un espejismo del espíritu.
Reconozco que un terremoto bien concebido
Puede acabar en algunos segundos con una ciudad rica en tradiciones
Y que un minucioso bombardeo aéreo
Derribe árboles, caballos, tronos, música.
Pero qué importa todo esto
Si mientras la bailarina más grande del mundo
Muere pobre y abandonada en una pequeña aldea del sur de Francia
La primavera devuelve al hombre una parte de las flores desaparecidas.
Tratemos de ser felices, recomiendo yo, chupando la miserable costilla humana.
Extraigamos de ella el líquido renovador,
Cada cual de acuerdo con sus inclinaciones personales.
¡Aferrémonos a esta piltrafa divina!
Jadeantes y tremebundos
Chupemos estos labios que nos enloquecen;
La suerte está echada.
Aspiremos este perfume enervador y destructor
Y vivamos un día más la vida de los elegidos:
De sus axilas extrae el hombre la cera necesaria para forjar el rostro de sus ídolos.
Y del sexo de la mujer la paja y el barro de sus templos.
Por todo lo cual
Cultivo un piojo en mi corbata
Y sonrío a los imbéciles que bajan de los árboles.
Paisaje
¡Veis esa pierna humana que únela de la luna
Como un árbol que mece para abajo
Esa pierna temible que flota en el vacío
Iluminada apenas por el rayo
De la luna y el aire del olvido!
----------------------------------------------------------
VERSOS DE SALÓN
Noticiario 1957
Plaga de motonetas en Santiago.
La Sagan se da vuelta en automóvil.
Terremoto en Irán: 600 víctimas.
El gobierno detiene la inflación.
Los candidatos a la presidencia
Tratan de congraciarse con el clero.
Huelga de profesores y estudiantes.
Romería a la tumba de Óscar Castro.
Enrique Bello es invitado a Italia.
Rossellini declara que las suecas
Son más frías que témpanos de hielo.
Se especula con astros y planetas.
Su Santidad el Papa Pío XII
Da la nota simpática del año:
Se le aparece Cristo varias veces.
El autor se retrata con su perro.
Aparición de los Aguas-Azules.
Grupo Fuego celebra aniversario.
Carlos Chaplín en plena ancianidad
Es nuevamente padre de familia.
Ejercicios del Cuerpo de Bomberos.
Rusos lanzan objetos a la luna.
Escasean el pan y los remedios.
Llegan más automóviles de lujo.
Los estudiantes salen a la calle
Pero son masacrados como perros.
La policía mata por matar.
Nicolai despotrica contra Rusia
Sin el menor sentido del ridículo:
San Cupertino vuela para atrás.
La mitad del espíritu es materia.
Robo con pasaporte diplomático:
En la primera página de Ercilla
Salen fotografiadas las maletas.
Jorge Elliott publica antología.
Una pobre paloma mensajera
Choca con los alambres de la luz:
Los transeúntes tratan de salvarla.
Monumento de mármol causa ira
"La Mistral debería estar ahí".
Plaga de terroristas argentinos.
Kelly huye vestido de mujer
Esqueleto que mueve las caderas.
Enrique Lihn define posiciones.
Perico Müller pacta con el diablo.
Médicos abandonan hospitales.
Se despeja la incógnita del trigo.
Huelga del personal del cementerio.
Un policía, por hacer un chiste,
Se levanta la tapa de los sesos.
La derrota de Chile en el Perú:
El equipo chileno juega bien
Pero la mala suerte lo persigue.
Un poeta católico sostiene
Que Jehová debiera ser mujer.
Nuevos abusos con los pobres indios:
Quieren desalojarlos de sus tierras
¡De las últimas tierras que les quedan!
Siendo que son los hijos de la tierra.
Muerte de Benjamín Velasco Reyes.
Ya no quedan amigos de verdad:
Con Benjamín desaparece el último.
Ahora viene el mes de los turistas
Cáscaras de melones y sandías
¿Piensan hacer un templo subterráneo?
Frei se va de paseo por Europa.
Es recibido por el rey de Suecia.
Hace declaraciones a la prensa.
Una dama da a luz en una micro.
Hijo mata a su padre por borracho.
Charla sobre platillos voladores.
Humillación en casa de una tía.
Muere el dios de la moda femenina.
Plaga de moscas, pulgas y ratones.
Profanación de la tumba del padre.
Exposición en la Quinta Normal.
Todos miran al cielo por un tubo
Astros-arañas y planetas-moscas.
Choque entre Cartagena y San Antonio.
Carabineros cuentan los cadáveres
Como si fueran pepas de sandías.
Otro punto que hay que destacar:
Los dolores de muelas del autor,
La desviación del tabique nasal
Y EL NEGOCIO de plumas de avestruz.
La vejez y su Caja de Pandora.
Pero, de todos modos, nos quedamos
Con el año que está por terminar
(A pesar de las notas discordantes)
Porque el año que está por empezar
Sólo puede traernos más arrugas.
Viva la cordillera de los Andes
Tengo unas ganas locas de gritar
Viva la Cordillera de los Andes
Muera la Cordillera de la Costa.
La razón ni siquiera la sospecho
Pero no puedo más:
¡Viva la Cordillera de los Andes!
¡Muera la Cordillera de la Costa!
Hace cuarenta años
Que quería romper el horizonte,
Ir más allá de mis propias narices,
Pero no me atrevía.
Ahora no señores
Se terminaron las contemplaciones:
¡Viva la Cordillera de los Andes!
¡Muera la Cordillera de la Costa!
¿Oyeron lo que dije?
¡Se terminaron las contemplaciones!
¡Viva la Cordillera de los Andes!
¡Muera la Cordillera de la Costa!
Claro que no respondo
Si se me cortan las cuerdas vocales
(En un caso como éste
Es bastante probable que se corten)
Bueno, si se me cortan
Quiere decir que no tengo remedio
Que se perdió la última esperanza.
Yo soy un mercader
Indiferente a las puestas de sol
Un profesor de pantalones verdes
Que se deshace en gotas de rocío
Un pequeño burgués es lo que soy
¡Qué me importan a mí los arreboles!
Sin embargo me subo a los balcones
Para gritar a todo lo que doy
¡Viva la Cordillera de los Andes!
¡¡Muera la Cordillera de la Costa!!
Perdonadme si pierdo la razón
En el jardín de la naturaleza
Pero debo gritar hasta morir
¡¡Viva la Cordillera de los Andes!!
¡¡¡Muera la Cordillera de la Costa!!!
La montaña rusa
Durante medio siglo
La poesía fue
El paraíso del tonto solemne.
Hasta que vine yo
Y me instalé con mi montaña rusa.
Suban, si les parece.
Claro que yo no respondo si bajan
Echando sangre por boca y narices.
Tres poesías
1
Ya no me queda nada por decir
Todo lo que tenía que decir
Ha sido dicho no sé cuántas veces.
2
He preguntado no sé cuántas veces
Pero nadie contesta mis preguntas.
Es absolutamente necesario
Que el abismo responda de una vez
Porque ya va quedando poco tiempo.
3
Sólo una cosa es clara:
Que la cante se llena de gusanos.
El pequeño burgués
El que quiera llegar al paraíso
Del pequeño burgués tiene que andar
El camino del arte por el arte
Y tragar cantidades de saliva:
El noviciado es casi interminable.
Lista de lo que tiene que saber.
Anudarse con arte la corbata
Deslizar la tarjeta de visita
Sacudirse por lujo los zapatos
Consultar el espejo veneciano
Estudiarse de frente y de perfil
Ingerir una dosis de cognac
Distinguir una viola de un violín
Recibir en pijama a las visitas
Impedir la caída del cabello
Y tragar cantidades de saliva.
Todo tiene que estar en sus archivos.
Si su mujer se entusiasma con otro
Le recomiendo los siguientes trucos:
Afeitarse con hojas de afeitar
Admirar las bellezas naturales
Hacer crujir un trozo de papel
Sostener una charla por teléfono
Disparar con un rifle de salón
Arreglarse las uñas con los dientes
Y tragar cantidades de saliva.
Si desea brillar en los salones
El pequeño burgués
Debe saber andar en cuatro pies
Estornudar y sonreír a un tiempo
Bailar un vals al borde del abismo
Endiosar a los órganos sexuales
Desnudarse delante del espejo
Deshojar una rosa con un lápiz
Y tragar toneladas de saliva.
A todo esto cabe preguntarse
¿Fue Jesucristo un pequeño burgués?
Como se ve, para poder llegar
Al paraíso del pequeño burgués
Hay que ser un acróbata completo:
Para poder llegar al paraíso
Hay que ser un acróbata completo.
¡Con razón el artista verdadero
Se entretiene matando matapiojos!
Para salir del círculo vicioso
Recomiendan el acto gratuito:
Aparecer y desaparecer
Caminar en estado cataléptico
Bailar un vals en un montón de escombros
Acunar un anciano entre los brazos
Sin despegar la vista de su vista
Preguntarle la hora al moribundo
Escupir en el hueco de la mano
Presentarse de frac en los incendios
Arremeter con el cortejo fúnebre
Ir más allá del sexo femenino
Levantar esa losa funeraria
Ver si cultivan árboles adentro
Y atravesar de una vereda a otra
Sin referencias ni al porqué ni al cuándo
Por la sola virtud de la palabra
Con su bigote de galán de cine
A la velocidad del pensamiento
----------------------------------------------------------
CANCIONES RUSAS
Pussykatten
Este gato se está poniendo viejo
Hacen algunos meses
Hasta su propia sombra
Le parecía algo sobrenatural.
Sus mostachos eléctricos
lo detectaban todo.
Escarabajo,
mosca,
matapiojo,
Todo tenía para él un valor especifico
Ahora se lo pasa
Acurrucado cerca del brasero
Que el perro lo olfatee
O que las ratas le muerdan la cola
Son hechos que para él no tienen ninguna importancia.
El mundo pasa sin pena ni gloria
A través de sus ojos entornados.
¿Sabiduría?
¿misticismo?
¿nirvana?
Seguramente las tres cosas juntas
Y sobre todo
tiempotranscurrido.
El espinazo blanco de ceniza
Nos indica que él es un gato
Que se sitúa más allá del bien y del mal.
----------------------------------------------------------
LA CAMISA DE FUERZA
Acta de independencia
Independientemente
De los designios de la Iglesia Católica
Me declaro país independiente.
A los cuarentaynueve años de edad
Un ciudadano tiene perfecto derecho
A rebelarse contra la Iglesia Católica.
Que me trague la tierra si miento.
La verdad es que me siento feliz
A Ls sombra de estos aromos en flor
Hechos a la medida de mi cuerpo.
Extraordinariamente feliz
A la luz de estas mariposas fosforescentes
Que parecen cortadas con tijeras
Hechas a la medida de mi alma.
Que me perdone el Comité Central.
En Santiago de Chile
A veintinueve de noviembre
Del año mil novecientos sesenta y tres:
Plenamente consciente de mis actos.
Frases
No nos echemos tierra a los ojos
El automóvil es una silla de ruedas
El león está hecho de corderos
Loe poetas no tienen biografía
La muerte ea un hábito colectivo
Los niños nacen para ser felices
La realidad tiende a desaparecer
Fornicar m un amo diabólico
Dios es un buen amigo de los pobres.
Padre nuestro
Padre nuestro que estás en el cielo
Lleno de toda clase de problemas
Con el ceño fruncido
Como si fueras un hombre vulgar y corriente
No pienses más en nosotros.
Comprendemos que sufres
Porque no puedes arreglar las cosas.
Sabemos que el Demonio no te dejo tranquilo
Deconstruyendo lo que tú construyes.
El se ríe de ti
Pero nosotros lloramos contigo:
No te preocupes de sus risas diabólicas.
Padre nuestro que estás donde estás
Rodeado de ángeles desleales
Sinceramente: no sufras más por nosotros
Tienes que darte cuenta
De que los dioses no son infalibles
Y que nosotros perdonamos todo.
Discurso del buen ladrón
Acuérdate de mí cuando estés en tu reino
Nómbrame Presidente del Senado
Nómbrame Director del Presupuesto
Nómbrame Contralor General de la República.
Acuérdate de la corona de espinas
Hazme Cónsul de Chile en Estocolmo
Nómbrame Director de Ferrocarriles
Nómbrame Comandante en Jefe del Ejército.
Acepto cualquier cargo
Conservador de Bienes Raíces
Director General de Bibliotecas
Director de Correos y Telégrafos.
Jefe de Vialidad
Visitador de Parques y Jardines
Intendente de la Provincia de Ñuble.
Nómbrame Director del Zoológico.
Gloria al Padre
Gloria al Hijo
Gloria al Espíritu Santo
Nómbrame Embajador en cualquier parte
Nómbrame Capitán del Colo-Colo
Nómbrame si te place
Presidente del Cuerpo de Bomberos.
Hazme Rector del Liceo de Ancud.
En el peor de los casos
Nómbrame Director del Cementerio
Test
Qué es un antipoeta:
Un comerciante en urnas y ataúdes?
Un sacerdote que no cree en nada?
Un general que duda de si mismo?
Un vagabundo que se ríe de todo
Hasta de Ls vejez y de la muerte?
Un interlocutor de mal carácter?
Un bailarín al borde del abismo?
Un narciso que ama a todo el mundo?
Un bromista sangriento
Deliberadamente miserable?
Un poeta que duerme en una silla?
Un alquimista de los tiempos modernos?
Un revolucionario de bolsillo?
Un pequeño burgués?
Un charlatán?
un dios?
un inocente?
Un aldeano de Santiago de Chile?
Subraye la frase que considere correcta.
Qué es la antipoesía:
Un temporal en una taza de té?
Una mancha de nieve en una roca?
Un azafate lleno de excrementos humanos
Como lo cree el padre Salvatierra?
Un espejo que dice la verdad?
Un bofetón al rostro
Del Presidente de la Sociedad de Escritores?
(Dios lo tenga en su santo reino)
Una advertencia a los poetas jóvenes?
Un ataúd a chorro?
Un ataúd a fuerza centrifuga?
Un ataúd a gas de parafina?
Una capilla ardiente sin difunto?
Marque con una cruz
La definición que considere correcta.
Para que veas que no te guardo rencor
te regalo la luna
seriamente —no creas que me estoy burlando de ti:
te la regalo con todo cariño
¡nada de puñaladas por la espalda!
tú misma puedes pasar a buscarla
tu tío que te quiere
tu mariposa de varios colores
Directamente desde el Santo Sepulcro.
----------------------------------------------------------
OTROS POEMAS
Manchas en la pared
Antes que caiga la noche total
Estudiaremos las manchas en la pared:
Unas parecen plantas
Otras simulan animales mitológicos.
Hipógrifos,
dragones,
salamandras.
Pero las más misteriosas de todas
Son las que parecen explosiones atómicas.
En el cinematógrafo de la pared
El alma ve lo que el cuerpo no ve:
Hombres arrodillados
Madres con criaturas en los brazos
Monumentos ecuestres
Sacerdotes que levantan la hostia:
Organos genitales que se juntan.
Pero las más extraordinarias de todas
Son
sin lugar a duda
Las que parecen explosiones atómicas.
Canto del forastero
Una biajero
entrar el habitazión
venir del sala de baña
se sentar en un silla brecioso
frente a la esbejo
se desabrochar el marrueco de la pantalona.
El nube tapa la sol
Yo tapar el nube con el mano sinistri
Yo escupir sangre
Tanto beligrosa que se bone la cielo.
Moi ir a la cementerio
mii llorar el muerte de mi señor o legítimo
moi poner el urno en la nicho
no bermitir que gente toque el urne
yo lo besar -yo lo abrazar- yo todo.
Yo le combrar el urna más lindo de todo
con cricifija precioso
yo mismo le poner en la ataúd
yo llorar - yo reír de la inmensa dolor
jasiero bende barato beineta.

No hay comentarios: