Aquí compartimos con ustedes 14 poemas de varios poemarios del Mario (valga la cacofonía). Benedetti siempre ha sido uno de los autores referenciales nuestros, tanto por su capacidad de retrato como de crítica.
DEL POEMARIO:
EL AMOR LAS MUJERES Y LA VIDA
BIENVENIDA
Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni
más dócil
ni
más cauta
tan sólo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también
quizá porque sabés
cómo te pienso y te enumero
después de todo la nostalgia existe
aunque no lloremos en los andenes
fantasmales
ni sobre las almohadas de candor
ni bajo el cielo opaco
yo nostalgio
tú nostalgias
y cómo me revienta que él nostalgie
tu rostro es la vanguardia
tal vez llega primero
porque lo pinto en las paredes
con trazos invisibles y seguros
no olvides que tu rostro
me mira como pueblo
sonríe y rabia y canta
como pueblo
y eso te da una lumbre
inapagable
ahora no tengo dudas
vas a llegar distinta y con señales
con nuevas
con
hondura
con
franqueza
sé que voy a quererte sin preguntas
sé que vas a quererme sin respuestas.
EL
AMOR ES UN CENTRO
Una esperanza un huerto un páramo
una migaja entre dos hambres
el amor es campo minado
un jubileo de la sangre
cáliz y musgo / cruz y sésamo
pobre bisagra entre voraces
el amor es un sueño abierto
un centro con pocas filiales
un todo al borde de la nada
fogata que será ceniza
el amor es una palabra
un pedacito de utopía
es todo eso y mucho menos
y mucho más / es una isla
una borrasca / un lago quieto
sintetizando yo diría
que el amor es una alcachofa
que va perdiendo sus enigmas
hasta que queda una zozobra
una esperanza un fantasmita.
HABLO
DE TU SOLEDAD
Hablo de tu infinita soledad
dijo el fulano
quisiera entrar a saco en tu memoria
apoderarme de ella
desmantelarla desmentirla
despojarla de su último reducto
tu soledad me abruma / me alucina
dijo el fulano con dulzura
quisiera que en las noches me añorara
que me echara de menos
me recibiera a solas
pero sucede que /
dijo calmosamente la mengana /
si tu bendita soledad
se funde con la mía
ya no sabré si soy en vos
o vos terminás siéndome
¿cuál de las dos será
después de todo
mi soledad legítima?
miráronse a los ojos
como si perdonaran
perdonándose
adiós
dijo el fulano
y la mengana
adiós.
HOMBRE
QUE MIRA A UNA MUCHACHA
Para que nunca haya malentendidos
para que nada se interponga
voy a explicarte lo que mi amor convoca
tus ojos que se caen de desconcierto
y otras veces se alzan penetrantes y tibios
tienen tanta importancia que yo mismo me
asombro
tus lindas manos mágicas
que te expresan a veces mejor que las
palabras
tan importantes son que no oso tocarlas
y sí un día las toco es solamente
para retrasmitirte ciertas claves
tu cuerpo pendular
que duda en recibirse o entregarse
y es tan joven que enseña a pesar tuyo
es un dato del cual me faltan datos
y sin embargo ayudo a conocerlo
tus labios puestos en el entusiasmo
que dibuja palabras y promete promesas
son en tu imagen para mí los héroes
y son también el ángel enemigo
en mi amor estás toda o casi toda
me faltan cifras pero las calculo
faltan indicios pero los descubro
sin embargo en mi amor hay otras cosas
por ejemplo los sueños con que muevo la
tierra
la pobre lucha que libré y libramos
los buenos odios esos que ennoblecen
el diálogo constante con mi gente
la pregunta punzante que me hicieron
las respuestas veraces que no di
en mi amor hay también corajes varios
y un miedo que a menudo los resume
hay hombres como yo que miran tras las
rejas
a una muchacha que podrías ser vos
en mi amor hay faena y hay descanso .
sencillas recompensas y complejos castigos
hay dos o tres mujeres que forman tu prehistoria
y hay muchos años demasiados años
de inventar alegrías y creerlas
después a pie juntillas
querría que en mi amor vieras todo eso
y que vos muchachita
con paciencia y cautela
sin herirme ni herirte
rescataras de allí la luna el río
los emblemas rituales
los proyectos de besos o de adioses
el corazón que aguarda Pese a todo.
HOMBRE
QUE MIRA A TRAVÉS DE LA NIEBLA
Me cuesta como nunca
nombrar
los árboles y las ventanas
y
también el futuro y el dolor
el campanario está invisible y mudo
pero
si se expresara
sus
tañidos
serían
de un fantasma melancólico
la esquina pierde su ángulo filoso
nadie diría que la crueldad existe
la sangre mártir es apenas
una
pálida mancha de rencor
cómo cambian las cosas
en
la niebla
los voraces no son
más
que pobres seguros de si mismos
los sádicos son colmos de ironía
los soberbios son proas
de
algún coraje ajeno
los humildes en cambio no se ven
pero yo se quién es quien
detrás
de ese telón de incertidumbre
sé dónde está el abismo
sé
dónde no está dios
se dónde está la muerte
sé
dónde no estás tú
la niebla no es olvido
sino
postergación anticipada
ojalá que la espera
no
desgaste mis sueños
ojala que la niebla
no
llegue a mis pulmones
y que vos muchachita
emerjas
de ella
como un lindo recuerdo
que
se convierte en rostro
y yo sepa por fin
que
dejas para siempre
la
espesura de ese aire maldito
cuando tus ojos encuentren y celebren
mi
bienvenida que no tiene pausas.
LA
OTRA COPA DEL BRINDIS
Al principio ella fue una serena
conflagración
un rostro que no fingía ni siquiera su
belleza
unas manos que de a poco inventaban un
lenguaje
una piel memorable y convicta
una mirada limpia sin traiciones
una voz que caldeaba la risa
unos labios nupciales
un brindis
es increíble pero a pesar de todo
él tuvo tiempo para decirse
qué sencillo y también
no importa que el futuro
sea
una oscura maleza
la manera tan poco suntuaria
que escogieron sus mutuas tentaciones
fue un estupor alegre
sin culpa ni disculpa
él se sintió optimista
nutrido
renovado
tan lejos del sollozo y la nostalgia
tan cómodo en su sangre y en la de ella
tan vivo sobre el vértice de musgo
tan hallado en la espera
que después del amor salió a la noche
sin luna y no importaba
sin gente y no importaba
sin dios y no importaba
a desmontar la anécdota
a componer la euforia
a recoger su parte del botín
mas su mitad de amor
se
negó a ser mitad
y de pronto él sintió
que sin ella sus brazos estaban tan vacíos
que sin ella sus ojos no tenían qué mirar
que sin ella su cuerpo de ningún modo era
la
otra copa del brindis
y de nuevo se dijo
qué sencillo
pero
ahora
lamentó que el futuro fuera oscura maleza
sólo entonces pensó en ella
eligiéndola
y sin dolor sin
desesperaciones
sin angustia y sin miedo
dócilmente empezó
como
otras noches
a
necesitarla.
MUCHO
MÁS GRAVE
Todas las parcelas de mi vida tienen algo
tuyo
y eso en verdad no es nada extraordinario
vos lo sabés tan objetivamente como yo
sin embargo hay algo que quisiera aclararte
cuando digo todas las parcelas
no me refiero sólo a esto de ahora
a esto de esperarte y aleluya encontrarte
y
carajo perderte
y
volverte a encontrar
y
ojalá nada más
no me refiero sólo a que de pronto digas
voy
a llorar
y yo con un discreto nudo en la garganta
bueno llorá
y que un lindo aguacero invisible nos
ampare
y quizá por eso salga enseguida el sol
ni me refiero sólo a que día tras día
aumente el stock de nuestras pequeñas
y
decisivas complicidades
o que yo pueda o creerme que puedo
convertir
mis reveses en victorias
o me hagas el tierno regalo
de
tu más reciente desesperación
no
la cosa es muchísimo mas grave
cuando digo todas las parcelas
quiero decir que además de ese dulce
cataclismo
también estás reescribiendo mi infancia
esa edad en que uno dice cosas adultas y
solemnes
y los solemnes adultos las celebran
y vos en cambio sabés que eso no sirve
quiero decir que estás rearmando mi
adolescencia
ese tiempo en que fui un viejo cargado de
recelos
y vos sabes en cambio extraer de ese páramo
mi germen de alegría y regarlo mirándolo
quiero decir que estás sacudiendo mi
juventud
ese cántaro que nadie tomó nunca en sus
manos
esa sombra que nadie arrimó a su sombra
y vos en cambio sabés estremecerla
hasta que empiecen a caer las hojas secas
y quede la armazón de mi verdad sin proezas
quiero decir que estas abrazando mi madurez
esta mezcla de estupor y experiencia
este extraño confín de angustia y nieve
esta bujía que ilumina la muerte
este precipicio de la pobre vida
como ves es más grave
muchísimo más grave
porque con éstas y con otras palabras
quiero decir que no sos tan sólo
la querida muchacha que sos
sino también las espléndidas
o
cautelosas mujeres
que
quise o quiero
porque gracias a vos he descubierto
(dirás que ya era hora
y
con razón)
que el amor es una bahía linda y generosa
que se ilumina y se oscurece
según
venga la vida
una bahía donde los barcos
llegan
y se van
llegan con pájaros y augurios
y se van con sirenas y nubarrones
una bahía linda y generosa
donde los barcos llegan
y
se van
pero vos
por favor
no
te vayas.
MUJER
DE LOT
Mujer estatua / tu historia
azul verde malva roja
quedó blanca de congoja
extenuada y sin memoria
mujer estatua / por suerte
fuiste hueso / carne fuiste
y sin embargo qué triste
es tenerte y no tenerte
mujer con lluvia y pasado
avara de tus mercedes
ojalá escampe y te quedes
para siempre de este lado
mujer de sal y rocío
tu corazón sigue en celo
y tu voz está de duelo
como la tierra y el rio
no olvides que no se olvida
hacia atrás o hacia adelante
ya el castigo fue bastante
reincorpórate a la vida
con audacia / sin alertas
con razón o sin motivo
mujer de lot / te prohíbo
que en estatua te conviertas
mujer otra / diferente
si no fuera juez y parte
jugaría a desnudarte
lentamente / lentamente.
TÁCTICA
Y ESTRATEGIA
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser
franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni
abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
ni sé cómo ni
sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
TRUEQUE
Me das tu cuerpo patria y yo te doy mi río
tú noches de tu aroma / yo mis viejos
acechos
tú sangre de tus labios / yo manos de
alfarero
tú el césped de tu vértice / yo mi pobre
ciprés
me das tu corazón ese verdugo
y yo te doy mi calma esa mentira
tú el vuelo de tus ojos / yo mi raíz al sol
tú la piel de tu tacto / yo mi tacto en tu
piel
me das tu amanecida y yo te doy mi ángelus
tú me abres tus enigmas / yo te encierro en
mi
azar
me expulsas de tu olvido / yo nunca te he
olvidado
te vas te vas te vienes / me voy me voy te
espero.
VAYA
UNO A SABER
Amiga
la calle del sol tempranero
se
transforma de pronto
en
atajo bordeado de muros vegetales
el rascacielos da la visión despiadada
de
un acantilado de poder
los colectivos pasan raudos
como
benignos rinocerontes
y en un remoto bastidor de cielo
las
nubes son sencillamente nubes
la muchacha cargada de paquetes
es
una hormiga demasiado obvia
y
en consecuencia la descarto
pero el lisiado de noble rostro
ése
si avanza como un cangrejo
la monjita joven de mejillas ardientes
crece
como un hongo sin permiso
el hollín va siendo lentamente rocío
y el olor a petróleo se convierte en jazmín
y todo eso por qué
sencillamente porque
en la primera línea
pensé en vos
amiga.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
DEL POEMARIO:
PRÓXIMO PRÓJIMO
ARCO
IRIS
A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
Lo vieja
o Lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea
sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa nula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo
sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente
y a Io mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin desesperarse
sin convocar la muerte
sin sentirse vacía
llorar
sólo llorar
entonces su sonrisa
si todavía existe
se vuelve un arco iris.
MARINA
Cuando el barco es dejado por las ratas
a uno le Vienen malos pensamientos;
alarmas sin razón, carencias natas,
pereza para aliarse con los vientos
o no prever lo mucho que fatiga
la plenamar con sus aburrimientos.
No obstante puede ser que Dios bendiga
la quiebra del bauprés, las velas rotas,
y antes que en sombras llegue la enemiga
y las gotas se junten con las gotas
antes que el mar se encrespe o se confunda,
decore al fin el mástil con gaviotas
y el barco quede hermoso. Aunque se hunda.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
DEL POEMARIO:
CONTRA LOS PUENTES LEVADIZOS
CANJE
Es importante hacerlo
quiero que me relates
tu último optimismo
yo te ofrezco mi última
confianza
aunque sea un trueque
mínimo
debemos cotejarnos
estás sola
estoy solo
por algo somos prójimos
la soledad también
puede ser
una
llama.

No hay comentarios: