jueves, 20 de octubre de 2016
Nilton Santiago: "Las musas se han ido de copas".
domingo, 31 de mayo de 2015
La pasión por el libro empieza por las manos
Claudio M. Troisemme
10:55
Ediciones, Ediciones Cielonaranja, Ediciones Vigía, Eloísa Cartonera, Leemos, Libro/objeto, Washington Cucurto
Arriba, algunos títulos de la editorial Cielonaranja. |
Lo digital muere de la misma forma en la que nace. Descargar un libro y leerlo en una Kindle no es la misma experiencia que acercarse al libro, pasar sus páginas. Estos grupos explotan la virtud del potencial experimental que sólo lo físico es capaz de brindar: el tacto, el olor, el placer de jugar.
domingo, 15 de marzo de 2015
Moñerío 01 (Marzo 2015)
Moñerío 01 (Marzo 2015)
Aquí compartimos imágenes de la exposición y el recital poético de los participantes del primer número de Moñerío®, revista de poesía y artes visuales perteneciente al proyecto cultural Moñohecho®.
Gracias a todos nuestros colaboradores que se sumaron al esfuerzo concentrado de hacer de la revista un hecho, y todos aquellos que se han hecho eco, tanto en redes sociales como en la prensa. Manténganse atentos para la próxima convocatoria y siéntanse libres de escribirnos para participar de nuestras próximas publicaciones.
¡A leer!
Aparecen en esta edición:
Artistas visuales:
Andrey Vásquez, Claudio Troisemme, Daniel Petit, DCO (Eduardo Suarez),Edwin Burgos, Elías Roedán (Nadeor Saile), Eskarlet Guerrero, Gea Suzaña, Henri (Calavera) Evangelista, Karen Brunat, Luis Hidalgo, Marova Oirelav,Miguel Cepeda, Miriam Morillo, Moises Davila, Naysa Dumé, Paolat De La Cruz y Pilar Defillo.
Poetas:
Alexéi Tellerías Díaz, Ambiorix Encarnacion Nova, Argénida Romero, Camila Rivera González, Claudio Troisemme, Frank Báez, Geraldine Geraldine Rivera Rodriguez, Katherine Castro, Lauristely Peña Solano, Lery Laura Piña, Petra Saviñón, Román López Lara, Sinny Stonefox y Stella Vásquez.
Marzo, 2015.
Fotografías por Andrey Vázquez, Eskarlet Guerrero y Amarilis Nathaly Ramos.
lunes, 5 de enero de 2015
Calentando Motores
Claudio M. Troisemme
5:53
Hace un buen tiempo decidimos repensar nuestros objetivos como proyecto cultural y pasamos, de hacer publicaciones periódicas con amigos bajo el nombre de Moñohecho®, a incluir a diferentes colaboradores. Después de un largo proceso de reestructuración hemos decidido cambiar para mejorar: nuestro nuevo enfoque contempla el cambio de nombre de la revista para distinguirla como una de las partes que conforman la diversidad de nuestro proyecto Moñohecho®.
Las primeras dos ediciones se mantendrán como parte de nuestros inicios en nuestro blog principal de Moñohecho y en los siguientes enlaces: 1ra edición, 2da edición.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estamos calentando motores para nuestro primer número de Moñerío que está pautada a salir el 5 de marzo del 2015, además de una exposición/recital de poesía. Esta edición contará con la participación de 19 artistas visuales y 14 poetas.
lunes, 15 de diciembre de 2014
POESÍA FRESCA: Washington Cucurto, poesía e inmigración con portadas de cartón.

lunes, 10 de noviembre de 2014
Charles Bukowski: ¡hijo de puta para todo! (Antología poética).
Aquí compartimos con ustedes una antología poética para la Web recopilada por Moñohecho bajo el título "¡hijo de puta para todo!", además de algunas fotos y el documental "The Charles Bukowski Tapes" (1987). -Claudio Troisemme.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Nicanor Parra: la antítesis y los objetos poéticos.
Nicanor Parra es todo un objeto/collage compuesto por un montón de letras dispersas que unidas forman el rostro de algo que no atinamos a reconocer, o que quizá, se asemeja a cualquier cosa: hay unos ojos de buey, una sonrisa de la Monroe, una oreja de burro, unas cejas de Charitín, una peluca de algún travesti y una pistola cargada apuntándonos. Nicanor es uno de esos poetas que te cambian o que hacen que te sientas insultado, y más aún si para ti la poesía es algo definido. ¿Qué es la poesía y qué la antipoesía? Esta es la nueva estética experimental que desde hace más de medio siglo nos trajo Nicanor desde Chile, de la misma tierra de Neruda, de Cisneros, de Mistral, de Juan Luis Martínez y de tantos. Desde que le leímos lo incluimos en nuestras bibliotecas. -Claudio Troisemme.
martes, 9 de septiembre de 2014
Alejandra Pizarnik: el eco de la noche cruelmente oscura.
viernes, 5 de septiembre de 2014
"Más allá de la medida": 11 microrrelatos del Museo de la Palabra.
El Museo de la Palabra es una organización privada de carácter cultural perteneciente a la fundación César Egido Serrano, que fomenta la creación literaria a través del microrrelato.
Aquí compartimos 11 de los que figuran dentro de la primera antología publicada y compartida de manera gratuita desde su página web http://www.museodelapalabra.com/es/.
jueves, 21 de agosto de 2014
Mario Benedetti; lo cotidiano en 14 buenas dosis.
Aquí compartimos con ustedes 14 poemas de varios poemarios del Mario (valga la cacofonía). Benedetti siempre ha sido uno de los autores referenciales nuestros, tanto por su capacidad de retrato como de crítica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)